Programa


El Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía tiene como propósito aumentar la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía en todas las comunas del país, mediante la entrega de financiamiento para la prestación de servicios veterinarios a municipalidades y otras entidades públicas; asimismo apoyando la labor de las organizaciones de protección animal sin fines de lucro.

El Programa se instala en la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Es un programa de carácter nacional para fomentar e instalar capacidades en las municipalidades del país y otras entidades públicas, a través de lineamientos, estándares médicos y protocolos, además de una serie de requerimientos y recomendaciones para llegar a los sectores que han tenido menos acceso a este tipo de acciones y que más lo necesitan. A la fecha, en el programa han participado 343 comunas, correspondiendo al 99% del total del país.

Líneas de financiamiento:

  • Plan De Esterilización Responsabilidad Compartida: corresponde al financiamiento para la esterilización quirúrgica de caninos y felinos, como herramienta para controlar la reproducción permanente de las mascotas, todos estos animales además son identificados con un microchip que cumple con la norma ISO 11784 para poder ser inscritos en el Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía. Pueden postular las Municipalidades y las Delegaciones.
  • Plan PVet-E (Profesional Médico Veterinario de Emergencia): para Municipalidades y Delegaciones; financia la adquisición de insumos veterinarios y la contratación de profesionales médicos veterinarios por tres meses con motivo de desastres naturales y/o emergencias tales como incendios, inundaciones, etc. que afecten a gran parte de la comunidad y sus animales de compañía.
  • Centros Veterinarios de Atención Primaria: corresponde al financiamiento de la construcción de centros modulares para que las municipalidades posean un espacio para el desarrollo de atención veterinaria primaria, entre ellas esterilización quirúrgica, vacunaciones, desparasitaciones, consultas y otras, para acercar los servicios veterinarios a las personas y promover el cuidado animal y la tenencia responsable de animales. Este financiamiento se realiza a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), de la División de Municipalidades.
  • Fondos Concursables de la Ley N°21.020 para Persona Jurídicas Sin Fines de Lucro Promotoras de la Tenencia Responsable: fondos concursables para la postulación de proyectos por las organizaciones de protección animal, las que deben encontrarse inscritas en el registro correspondiente y tener como objetivo principal tanto la protección animal como la promoción de la tenencia responsable.
Asimismo, se han creado instancias de capacitación como cursos e-learning dirigidos a funcionarios municipales, especialmente médicos y médicas veterinarias con el objeto de adquirir conocimientos y herramientas que fortalezcan su labor, para actualizarse, mejorar prácticas y poder elaborar y gestionar sus propios proyectos, de acuerdo a las realidades locales.

El programa ha desarrollado alianzas con diferentes entidades, con el fin de abordar los temas de manera integral y multidisciplinaria, por ejemplo, con la Conaf, Ministerio de Salud, Ministerio de Medio Ambiente, Servicio Agrícola y Ganadero, INDAP, entre otros.

Las acciones se han enfocado principalmente en los sectores con mayores dificultades socioeconómicas y donde ha existido un menor acceso a los servicios, llegando a lugares donde nunca antes habían existido servicios veterinarios, tanto por sus características geográficas como por diferencias sociales.